Ha llegado ese día en que juntamos dinero suficiente para comprar un amplificador de guitarra y dejar de usa el que viene en el paquete de nuestra guitarra que por lo regular son bastante malos
La siguiente pregunta que nos hacemos es que amplificador es mejor comprar y la respuesta es muy sencilla. El mejor amplificador que puedes usar es el que tienes a tu alcance.
Lo importante es saber en qué situación lo vas a usar y no dejarnos ir solamente por el volumen.
Lo más común es que encuentres dos tipos de amplificadores, uno son de transistores o estado sólido y los otros son de bulbos o llamados también a válvulas
Cada uno tiene sus pros y sus contras y aquí te voy a explicar cuáles son
Un amplificador se compone principalmente de dos etapas la primera es le tapa de ganancia y la segunda es le tapa de salida o de amplificación
Etapa de ganancia es en donde entra la señal y se amplifica para aumentar la señal que viene de las pastillas de la guitarra, en esta etapa es en donde se encuentra el ecualizador y el gain que es la distorsión armónica que tanto buscamos los guitarristas por eso no es lo mismo usar un amplificador de transistores que un amplificador a bulbos.
Etapa de salida o de amplificación se encarga solamente de amplificar el sonido que viene de la primera etapa que es la de ganancia
Amplificador de Transistores o Estado sólido
Los beneficios de tener un amplificador de transistores es que su mantenimientos casi nulo, son más baratos y no necesitan tantos cuidados.
Pueden responder muy bien a bajos volúmenes y por lo tanto son ideales para estudiar o para ensayar con tu grupo, muchos cuentan con envío y retorno defectos que pueden ser muy útiles al momento de conectar modulaciones a este amplificador de esta función les hablaré un poco más adelante. .
Los puedes encontrar desde 5 Wats o Vatios hasta 200 la diferencia es que entre más wats mayor será el volumen, lo ideal con este tipo de equipos es estar un poco sobrados del volumen que en realidad necesitas ya que una de sus carencias es que a mayor volumen del sonido suena comprimido.
Amplificador a Bulbos ó a Válvulas.
Éstos amplificadores funcionan con bulbos muy similares a los que se usaban en las televisiones de antaño, por eso mucha gente dice que esto es tecnología vieja y que ha sido reemplazada por lo digital.
Te recomendamos leer este articulo “El niño digital conoce al adulto análogo”
En lo personal creo que todo guitarrista debe de sentir el sonido de un amplificador a bulbos para darse cuenta de la diferencia.
Dentro de sus beneficios está el sonido cálido y la distorsión armónica que los bulbos brindan.
Suelen ser amplificadores más delicados y deben de tener un mantenimiento mínimo de una vez por año ya que los bulbos hay que remplazarlos porque tienen un periodo de vida establecido.
Este tipo de amplificadores no se pueden mover justo después de ser apagados ya que los Bulbos se calientan y pueden ser dañados al momento de tener un ligero golpe, en su mayoría todos estos equipos cuentan con un envío y retorno de efectos que suele ser muy útil al momento de conectar efectos de modulación
El mejor rendimiento que puedes tener con esos amplificadores es a un volumen alto al contrario que en el de transistores. Por eso nuestra recomendación es comprar un amplificador de pocos wats ya que su volumen es mayor que uno de transistores (No es lo mismo un amplificador de 50 wats de deBulbos que uno de transistores) y para obtener un mejor rendimiento vas a tener que ponerlo muy alto volumen lo que puede ser molesto o dañino para los oídos. En la actualidad puedes encontrar amplificador de bulbos que funcionan desde 1 wat de salida lo que te permite tener un volumen moderado.
Lo ideal en cualquiera de los dos casos es contar con el footswitch del amplificador para poder alternar entre los dos canales.
La función del Loop de Efectos o Envío y Retorno
La mayoría de los amplificadores cuentan con una función que es un loop defectos por lo general vienen señalados como Send y Return o como envío y retorno.
En estas entradas y salidas vas a conectar los efectos llamados de modulación o de tiempo como ejemplos son Reverb , Chorus, Delay, Phaser, Vibrato. Etc.
Estas entradas y salidas te van a servir para muchas funciones, el ejemplo mas claro es cuando usas la distorsión que emite el amplificador ya que los efectos de modulación van a entrar justo entre el etapa de ganancia y le tapa de salida. A esta conexión se le conoce como de 3 cables
En caso de que desees usar un distorsionador extra (de pedal) lo puedes conectar como lo harías normalmente desde la entrada principal del amplificador a este método se le conoce como conexión de 2 cables
En otra entrada les explicare mas formas de conexiones y sus diferentes usos.
También hay amplificadores llamados híbridos que funcionan con bulbos en la primera etapa y con transistores en la segunda esos amplificadores se dejaron de fabricar desde hace algunos años porque su desempeño era muy malo
El volumen importa ?
Todo depende del lugar en donde vayas a usar el amplificador, no es lo mismo tocar en tu cuarto que tocar en una sala de ensayo o en un concierto
Lo mejor es tener un amplificador que se adapte a todas tus necesidades
El presupuesto con el que cuentes también es muy importante un amplificador a transistores va a ser mucho más barato que un amplificador a bulbos y el mantenimiento de un amplificador a bulbos va a ser más regular y más costoso que el de uno de transistores.
En resumen
Sea cual sea tu decisión lo mas importante a tener en cuenta es cuidar tus oídos de altos volúmenes durante tiempos prolongados, esto evitará fatiga auditiva y lesiones que pueden llegar a ser irreversibles si sientes que en el ensayo, en un concierto sientes que el volumen es demasiado fuerte te recomendamos usar tapones auditivos estos disminuir a los decibeles que entran a tu oído y por lo tanto evitaras lesiones.
En cualquiera de las dos presentaciones de amplificadores debes de tener en cuenta que gran parte de tu sonido va a ser definido por él, por lo que te recomendamos antes de hacer una compra pienses bien qué es lo que necesitas dentro de las dos ramas se encuentran amplificadores de ganancia baja, media y alta.
Hay millones de marcas y cada una tiene un sonido característico lo recomendable es que pruebes y decidas qué es lo que más te conviene.
Te dejamos una lista de algunas marcas con enlaces a sus paginas.